Nueva plataforma ofrece recursos para erradicar la violencia desde la ternura
World Vision presentó recientemente la plataforma digital “Conexión Ternura”.
- Tomado de World Vision
Crecer y florecer con dignidad es un derecho fundamental de la niñez latinoamericana y caribeña, como sujetos plenos, con una contribución a la humanidad.
Por esta razón, World Vision presentó la plataforma digital Conexión Ternura, un movimiento que promueve la convivencia familiar y comunitaria a partir de valores como la sensibilidad, la humildad, la solidaridad, la esperanza, la diversidad y la dignidad. Esta iniciativa prioriza el cuidado emocional, espiritual y físico de las niñas, niños y adolescentes con el fin de alcanzar todo su potencial, en la que los cuidadores de la niñez hagan de este derecho una realidad en la vida concreta de los niños y niñas.
El movimiento tiene como punto de encuentro su espacio virtual en www.conexionternura.com, que ofrece recursos didácticos y lúdicos para mejorar la calidad de la convivencia entre las personas. Además, reúne los aportes y enseñanzas de organizaciones e individuos denominados Practicantes de la Ternura en Argentina, Brasil, Perú, Nicaragua, Chile, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Honduras, Santo Domingo, Haití, Costa Rica, México y El Salvador. Los Practicantes de Ternura se rigen por el principio del interés superior de la niñez, descrito en la Convención de los Derechos del Niño, promulgada el 20 de noviembre de 1980.
La plataforma virtual, es un espacio de encuentro y diálogo, además ofrece de forma gratuita talleres, cursos, materiales sobre la pedagogía de la ternura, espiritualidad, familia, entre otros temas.

Conexión Ternura también es una repuesta ante el sufrimiento de la niñez latinoamericana y caribeña. Esta es la región más violenta y desigual del mundo, que hiere la dignidad de los niños y niñas, deteriora la convivencia social, mengua la sostenibilidad económica y vulnera el desarrollo social de los pueblos y naciones. Frente a esta situación, la ternura es una fuerza que denuncia este modo de vida violento y promueve relaciones humanas basadas en el amor que edifica la dignidad humana y promueve la justicia.

“Desde Conexión Ternura, se invita a personas, docentes, iglesias, servidores públicos, sociedad civil, empresas, gobiernos y otros sectores a unirse al movimiento. Entre todos, de manera solidaria y corresponsable, es posible construir las condiciones para que el interés superior de la niñez sea una realidad. Los niños, niñas y adolescentes son valorados como seres humanos plenos y sujetos de derecho cuyo cuidado y participación es prioritaria, junto con sus cuidadores”, afirmó Anna Grellert, Asesora Regional de Protección para World Vision.

Conexión Ternura constituye una fuerza colectiva de transformación humana, sensible e inclusiva. Frente al preocupante aumento de la violencia y a la prevalencia de relaciones de poder que dañan la dignidad de los niños y niñas, y de los adultos. Conexión Ternura presenta una alternativa que se sustenta en la diversidad de prácticas individuales, colectivas y comunitarias de ternura, cultiva la cohesión social y buena convivencia.

Si deseas ser parte de este movimiento, únete en www.conexionternura.com
Para más información sírvase en contactar a:
- Elsy Guzman, Gerente de Comunicaciones
elsy_guzman@wvi.org / conexiónternura@wvi.org / +(503) 2566 6169
- Víctor Martínez, Oficial Regional de Comunicaciones
victor_martinez@wvi.org / +5255 1331 0127
This post is in fact a fastidious one it assists new net users, who are wishing for blogging. Papagena Caldwell Graner
Say, you got a nice blog. Really thank you! Really Great. Josy Hagen Shurwood
Wonderful post! We are linking to this particularly great content on our site. Keep up the good writing. Letizia Bartholomew Edie
This article will help the internet viewers for setting up new blog or even a weblog from start to end. Korry Cesare Gorey
I really like seeing websites that understand the value of providing a quality useful resource for free. A hard-hitting post. Fawne Arthur Intisar
Hi there, its fastidious article on the topic of media print, we all know media is a enormous source of data. Kara-Lynn Pasquale Celia
Hi colleagues, how is all, and what you want to say regarding this post, in my view its really awesome in support of me. Twila Giavani Aharon