Herramientas tecnológicas permiten reunir a organizaciones campesinas e indígenas en C.A.
El Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales desarrolló su primer taller virtual, abriendo las alternativas a una nueva forma de llegar a las comunidades regionales y acercarlas para intercambiar conocimientos.
Un total de 30 comunidades de seis países de Centroamérica, entre las que se encuentran organizaciones campesinas e indígenas, se encontraron a través de la tecnología en el primer taller de intercambio de experiencias exitosas del Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales.
Una misión que parecía imposible: interconectar a 30 organizaciones campesinas y pueblos indígenas de Centroamérica, debido a que se encuentran en diferentes países, zonas remotas, lugares donde el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación es escaso o casi imposible de obtener… se logró.
El evento se realizó el pasado mes de septiembre, y se convirtió en el primer encuentro de carácter no presencial en contar con la participación de tantas comunidades culturales a nivel internacional.