Programa “Jóvenes súper pilas” llega a Santa Tecla
Cortesía de World Vision
World Vision firma convenio con la Alcaldía de Santa Tecla con el objetivo de desarrollar programa “Jóvenes súper pilas” para aumentar oportunidades económicas, a través del desarrollo de habilidades de vida y subsistencia, mejora de la educación, generación de oportunidades de empleo, y dando voz a la generación de jóvenes tecleños para construir un futuro más brillante.
Laura del Valle, directora nacional de World Vision afirmó: “Vamos a unir esfuerzos para tener un mayor alcance de adolescentes y jóvenes que son quienes dinamizan el país con sus talentos y destrezas”.

“Estoy orgullosa y satisfecha por lo que estoy aprendiendo del proyecto, y agradecida con la Alcaldía, World Vision y con Dios por las habilidades que están desarrollando en mí” expresó Yesenia, una de las jóvenes beneficiarias.
“Debemos invertir en los jóvenes, en sus valores, autoestima, y en su inteligencia emocional, actitud frente a la vida, y hacia los demás; eso estamos haciendo con World Vision a través de este convenio. Estaremos atendiendo al individuo primero y como alcaldía estamos dispuestos a trabajar en unidad para hacer más y servirle a los jóvenes”, dijo el alcalde de Santa Tecla , Roberto d’Aubuisson .
Me gustaria tener mayor informacion sobre el programa super pilas
Alejandra, con gusto trasladamos su inquietud al equipo de World Vision, y de esa manera usted pueda obtener una respuesta.
Saludos,
Equipo In Tempo
Me podrian brindar correo electrónico de jóvenes super pilas por favor.
Quiero hacer una consulta.
Saludos estimada Karen, ya comunicamos tu inquietud a World Vision, y nos dicen que puedes escribirle a Diana Cárcamo al correo Diana_carcamo@wvi.org directamente.
Me brindarían correo electrónico del programa por favor.